Aprende a usar Sankalpa: Transforma tu vida y cumple tu propósito.

Cuando se aproxima el nuevo año, solemos pensar en cosas que nos gustaría cambiar o mejorar, decisiones que se van desdibujando según pasan los días y los meses, ¿te resulta familiar?

¿Cómo podemos anclar esas decisiones y agarrarnos fuerte a ellas para que, de verdad, se hagan realidad?

Te proponemos desde ya, comenzar a usar Sankalpa.

IDEA CREADA EN EL CORAZÓN Y EN LA MENTE

 

¿QUÉ ES SANKALPA Y COMO FUNCIONA?

La palabra SANKALPA significa idea o deseo que creamos en el corazón y en la mente. Es una FIRME DECISION de cumplir un propósito, una resolución que se utiliza para realzar algún aspecto de nuestra vida o de nuestra personalidad, o para deshacernos de algún hábito que ya no queremos con nosotros.

SANKALPA es una ORDEN CONSCIENTE que penetra al subconsciente creando ondas energéticas dirigidas a lo pronunciado, que vuelven al consciente y se manifestarán en nuestro comportamiento.

SANKALPA es una PODEROSA HERRAMIENTA para enfocar cuerpo-mente y aprovechar la fuerza de voluntad.
 Es la determinación que precede a las acciones. Es creativo y está por encima del pensamiento ordinario, ya que activa la mente en una determinada dirección.

Hay algo casi mágico en dar pasos hacia delante, en AVANZAR, en tratar de hacer algo que sabemos que será muy bueno para nosotros o algo que, sencillamente, nos haga muchísima ilusión. En notar que… “esta vez, sí”.

Hay muchas variables en la vida que no podemos manejar. Pero muchas otras, más de las que creemos, dependen de nuestra VOLUNTAD, de las ganas que le pongamos.

La actitud de Sankalpa significa «voy a ser decisiv@, puede que me caiga, pero me levantaré y continuaré agarrad@ a mi PROPÓSITO”.

La DETERMINACIÓN no echa raíces de repente; el cuerpo y la mente se cargan de ondas especiales que hacen una persona segura de sí misma, decidida y motivada.

¿COMO PRACTICAR SANKALPA?

En Yoga Nidra, repetimos nuestro SANKALPA tres veces al principio y tres veces al final de la práctica. Si no vas a una clase, te proponemos practicarlo en cualquier lugar tranquilo.

  1. Siéntate cómodamente con la espalda recta.
  2. Inhala profundamente y exhala lentamente tres veces.
  3. Observa y conecta con tu respiración
  4. Cuando notes que estás calmad@, pregúntante:
  • ¿Cuál es mi deseo más profundo?
  • ¿Que me haría más feliz?
  • ¿Qué me gustaría mejorar o cambiar?
  • ¿Qué quiero dejar atrás? ¿que quiero soltar? ¿de qué quiero deshacerme?
  • ¿Qué quiero potenciar?

Observa que sale a la superficie, desde el corazón. Observa si mentalmente también se sostiene. Mantente presente y dale forma a la frase, tu SANKALPA.

Tiene que ser una frase corta y positiva, la REPETIMOS 3 VECES MENTALMENTE, la sentimos, la visualizamos. Después déjala ir….DANDO LAS GRACIAS.

Esta resolución repetida en estado de relajación, será una orden que la mente consciente dé a la mente subconsciente, para que luego se manifieste a nivel consciente aportando cambios en la personalidad y en la vida.

En el estado de relajación el Sankalpa penetra fácilmente en el subconsciente, fortalece la estructura de la mente y da fuerza a nuestras potencialidades.

  • Debe ser una frase concreta y corta.
  • Debe ser una afirmación positiva (nunca centrada en lo que no quiero).
  • En primera persona, cada cual crea su propio Sankalpa.
  • Es algo muy personal, sólo tuyo, no lo compartas con nadie (se dispersa la energía).
  • Se puede aplicar a todos los aspectos de la vida.
  • Debe ser en tiempo presente.
  • Crea la frase en tu idioma natal, en el idioma que entiende tu subconsciente.

Repite el mismo Sankalpa hasta que se haga realidad. A veces es muy rápido, casi instantáneo, dos o tres días, a veces lleva meses.

Por ejemplo, si te encuentras apagad@, débil o triste podrías cambiarlo por:
¡SOY BRILLANTE PODEROS@ Y FELIZ!

Este sería tu Sankalpa para los próximos 21 días o tres meses.

Escribe tu resolución en un papel y mantenlo a la vista en el espejo del baño, ordenador, donde las veas constantemente….Repítelo siempre tres veces y agradece, por ejemplo:

  • Al despertar por la mañana y justo antes de dormir por la noche.
  • Antes de meditar o al acabar una sesión de Yoga.
  • Antes de comer.
  • Cuando la mente esté muy dispersa.
  • Cuando nos asaltan pensamientos negativos.

Ejemplos:

  • Tengo confianza y seguridad en mi mismo.
  • Confío en la Existencia y estoy agradecido.
  • Dejo de (fumar, beber, etc) fácilmente y siento mi poderosa fuerza de voluntad.
  • Confío en el poder de mi Maestro Interior.
  • Me comunico con claridad, desde el amor y lo que digo inspira a otros.
  • Despierto mi potencial espiritual.
  • Siento armonía física y mental.
  • Desarrollo mi energía, amor y conocimiento.
  • El éxito acompaña todo lo que emprendo.
  • Soy valiente para afrontar las dificultades.
  • La alegría llena mi corazón.
  • Vivo con plena consciencia de mis potenciales.
  • Soy amor y doy amor a los que me rodean.

CONOCIENDO ESTO, TAN SIMPLE Y PODEROSO, PODEMOS UTILIZARLO A NUESTRO FAVOR PARA MEJORAR LA CALIDAD DE NUESTRA VIDA.

Haz la prueba, transforma tu vida y cumple tu propósito.

Con Amor

Mapi Galán